martes, 12 de abril de 2011

120 Días de Gestión



Desde su fundación  el distrito Panamericano, hoy municipio ha sufrido los rigores de la insuficiencia hídrica, han sido mas de 60 años, han pasado distintas gestiones, pero, el problema persiste. No bastan,  ni son suficientes los pozos que abastecen del vital líquido a la entidad y muy especialmente a Coloncito, capital del Municipio que crecido de forma desmesurada y ha pasado de ser un apacible pueblecito del norte del estado al tercer productor lácteo del país. Esto motiva que la exigencia del vital líquido cada día sea mayor,  sumado a esto las inclemencias del tiempo y la no aplicación de políticas de mantenimiento idóneo, por parte de quienes han tenido la responsabilidad de gobernar, tenga sumido al Municipio y sus más de 30.000 habitantes en este viacrucis.
Se ha hecho una inversión extraordinaria en la construcción de una planta de tratamiento, que a la fecha no a sido puesta en marcha, aun cuando se ha dicho por parte de los voceros de la empresa que en la actualidad tiene la responsabilidad de culminar y entregar esta obra, que es la solución definitiva, con un importante caudal y una vida útil de 50 años.
Desde el inicio de su gestión la actual alcaldesa Mery Deisi Carmona, asumió el compromiso de resolver de manera definitiva  esta solución, pero la tarea no es más fácil, recibe una alcaldía en pésima condiciones, sin recursos, en mora con los proveedores, con un parque automotor acabado y con la mayoría de los pozos acuíferos totalmente inoperantes.
De inmediato la burgomaestre esta comienza  su trabajo, se rodea de un equipo de trabajo comprometido con su pueblo e inicia la recuperación y puesta en marcha de los pozos acuíferos, de igual forma inicia contactos a fin de obtener los recursos necesarios para poner operativa la planta de tratamiento. Han transcurrido 120 días, es tan solo el comienzo, pero Mery Carmona junto a su tren ejecutivo tiene la disposición de trabajar para en enrumbar definitivamente al Panamericano  y convertirlo para orgullo de sus habitantes en un Municipio de Progreso